Sociedad Escuchar artículo

Columna religiosa -Tema de hoy: “Reflexión de la Muerte”. Por: Sergio Monzón

La muerte es un misterio existencial en las religiones, porque es abordada de diversas maneras según las creencias y tradiciones culturales.

Columna religiosa -Tema de hoy: “Reflexión de la Muerte”. Por: Sergio Monzón

La muerte es un misterio existencial en las religiones, porque es abordada de diversas maneras según las creencias y tradiciones culturales.

Aquí algunos ejemplos de que pasa después de la muerte; 

Para el islam: Considera la muerte como un paso hacia el juicio final, donde las almas son evaluadas y enviadas al paraíso o al infierno.  

En el hinduismo la muerte es parte del ciclo de la reencarnación, donde el alma pasa de un cuerpo a otro según sus Karmas. 

Son creencias culturales, tienen rituales y/o ceremonias específicas para honrar a los muertos. 

Ahora veamos lo que nos dice la Palabra de Dios (La Biblia) en (Juan 11:25,26) “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”. ¿Crees esto? 
 

(1ra Corintios 15:55-57) “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es pecado, y el poder del pecado, la ley. Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”.  
 

La muerte ya está vencida, Dios nos da la victoria como dice el versículo anterior, que, por medio de nuestro Señor Jesucristo, gracias a ´Jesús´´ somos más que vencedores.  
 

En estas palabras que nos dice Dios, enfatiza a la resurrección y la esperanza en la salvación que es en Cristo Jesús, el Hijo de Dios.  
 

Cuando pensamos en la muerte recordamos la fragilidad de la vida, y hay personas que son impulsadas a reflexionar sobre su propósito y acciones. 
 

Por eso te invito como Creyente en Jesús, la muerte no es el final, sino una esperanza de vida eterna, que Nuestro Señor Jesús nos ofrece, el consuelo a todas las personas que perdieron a un ser querido, sabemos que la perdida es dolorosa, pero también podemos aferrarnos y acercarnos a Jesús para crecer espiritualmente, estar en comunión y oración para fortalecer nuestra alma, ya que solo Él puede sanar nuestras heridas, con su inagotable amor, su bondad, su fidelidad y consuelo eterno.       
 

(Eclesiastés 3:1) “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”. 
 

Y este versículo nos describe qué nos lleva a la muerte. (Romanos 6:23) “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.  
 

(1ra Timoteo 2: 3-4) “Dios quiere que todos se salven y tengan vida eterna”. 
 

¿Quieres encontrar paz para tu alma, aun ante el tema de la muerte?  

Búscalo a Jesús, busca a Dios, contáctate con un cristiano, y/o una iglesia que enseñe de Cristo y La Palabra de Dios. "La Biblia". ¡No te arrepentirás! 

¡Dios te bendiga! ¡Hasta la próxima semana!    Sergio Monzón 

Varela 447- (ex-Rivadavia) – Campana - WhatsApp. +54 9 3489.617855

Comentarios
Volver arriba